NodESS

Área

Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria

Los nodos de impulso a la economía social y solidaria o NODESS, tienen como objetivo la integración de una red de alianzas territoriales a nivel nacional.

El objetivo de los NODESS es desarrollar ecosistemas de economía social y solidaria en sus territorios, a través de los cuales se propongan, diseñen e implementen soluciones territoriales a necesidades colectivas.

Para ello, utilizan acciones como investigación, difusión, promoción, capacitación, emprendimiento y acompañamiento.

Para su conformación debe haber al menos tres actores: instituciones académicas gobiernos locales y Organismos del Sector Social de la Economía OSSE.

Para crear un NODESS, se debe realizar un curso en línea en la plataforma de SINCA, al final se presenta una propuesta de trabajo que de ser aprobada recibe un Folio SINCA y se integra la red Nacional de NODESS.

El primer NODESS en Alianza con el CRODE de Orizaba se firmó el 8 de septiembre del año 2020, con el ayuntamiento de Uxpanapa y el ayuntamiento de Zongolica así como ICAMSIZ S.C. de A.P. de R.L. de C.V., y la Unión Nacional de Organizaciones Indígenas de México (UNOIM).

El NODESS lleva por nombre Agencia de Desarrollo Integral para la Sustentabilidad y la Autosuficiencia Indígena (ADISAI).

Esta propuesta de trabajo permite diseñar con la población esquemas de consultoría, capacitación, identificación de ideas de proyectos y desarrollo territorial, lo cual se implementará en la región de Zongolica

El segundo NODESS recibe el nombre de IRETRAM,  tiene Alianza con los floricultores de Rafael Delgado y Tlilapan, quienes conforman la cooperativa Montecasino, que es una asociación de productores de flor,  con el fin de mejorar los cultivos y acelerar la producción mediante innovación tecnológica.